Mujeres y Expertas en Vivir

Mujeres y Expertas en Vivir

Ya está aquí el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y no queremos perder la oportunidad de recordaros a cada una de vosotras lo increíble que sois. Así que sí, hoy va por ti, que eres capaz de hacer un millón de cosas maravillosas y aún te sigue quedando energía para hacer otra más. También va por ti, que puedes cambiar el mundo desde el salón de tu casa, valiéndote de lo que tienes. Y también por ti, que siempre apuestas por lo que quieres, y pierdas o ganes, al final siempre ganas.

Todas y cada una de vosotras sois distintas, tenéis gustos diferentes, ideas diferentes, incluso formas de vivir diferentes, pero hay algo que todas tenéis en común: sois especiales, únicas, sois auténticas Expertas en Vivir. Habéis luchado día tras día por tener la vida que tenéis, y sobre todo para que las mujeres del futuro también lo tengan.

Por eso, queremos que sepáis que el post de hoy es para agradeceros todo lo que habéis conseguido a lo largo de vuestra vida, que no ha sido poco, ¿verdad? Es de valorar que, aunque la vida no siempre sea de color de rosa, tenéis miles de razones para seguir sonriendo. Así que sí, hoy esto va por vosotras: madres, hijas, nietas, tías, sobrinas, amas de casa, emprendedoras, trabajadoras, profesoras, enfermeras, matemáticas, científicas… para TODAS.

Lo que os define es que, entre otras cosas, sois mujeres fuertes y luchadoras. Así que antes de continuar, queremos daros las gracias, porque con vuestros actos y palabras estáis ayudando a que la sociedad sea mejor.

Gracias abuelas, por enseñarnos que nunca se está demasiado llena, y que la comida influye en la felicidad. Gracias mamás, por mostrarnos que el mejor maquillaje es una buena sonrisa. Gracias amigas, por creer en nosotras aun cuando nosotras mismas, a veces, no lo hacemos. Gracias compañeras de trabajo por luchar cada día por nuestro bienestar. Gracias a vosotras, que un día me dijisteis que, aunque pareciera imposible, podría hacerlo. Gracias a todas, por demostrarnos que podemos ser hermanas y que no hacen falta lazos de sangre para tener una visión común. Gracias por enseñarnos que ser mujer es algo maravillo.

La mayoría de vosotras seguro que ya sabéis lo que significa ser una Experta en Vivir, especialmente si ya seguís nuestro blog desde hace tiempo, pero para aquellas que todavía no lo sabéis, o llegáis hoy por primera vez aquí, queremos darle un énfasis especial en una semana como esta.

Una Experta en Vivir es una mujer que se encuentra en una etapa de madurez en su vida, probablemente una de las más importante y especiales. Una mujer que vuela, y que vuela muy alto. Pero, sobre todo, que deja que la vida la emocione.

Posee una gran sabiduría y la experiencia que le han dado los años y, además, no tiene ningún temor de compartirlo con otras mujeres.  No os pongáis límites a vosotras mismas, especialmente cuando vuestras palabras pueden ayudar y ser la inspiración de otras personas.

Una experta en vivir es también una mujer que ha aprendido a quererse, a aceptarse, y a dejar atrás los miedos y los complejos. Ha ganado autoestima, y por ello se siente mejor consigo misma y con el mundo que le rodea. Aquí queremos hacer hincapié, es un logro personal muy grande el verse y sentirse bien con una misma. Especialmente cuando no cumplimos con los denominados típicos “cánones de belleza”, muchas veces inalcanzables. Lo bonito de esto, es que cada una, a vuestra manera, sois preciosas, únicas y especiales. ¿Aún no os lo creéis? Pues este es un buen momento para que empecéis a hacerlo.  La belleza reside en muchísimas cosas, y si os sentís atractivas, os queréis y os apreciáis, los demás lo harán.

Las expertas en vivir, disfrutan del presente y miran al futuro con una sonrisa y positividad. Recuerdan el pasado y todo lo que ha ocurrido en su vida, acogiendo incluso los malos momentos, y aprendiendo de ellos. Todo suma, todo cuenta, todo es experiencia ganada. Hoy está donde está, por toda su historia. Pese a los malos momentos, valora todo lo bueno que vive y posee, y por ello ha aprendido a ser feliz con lo que tiene. Siempre ve el lado bueno de las cosas. Acogen los cambios de cada etapa de la vida, y los acepta.   No siempre es fácil, pero al final del camino os podemos asegurar que habrá merecido la pena.

Necesitamos que sepáis que nos inspiráis día a día y nos recordáis al resto de mujeres que somos la prioridad, que somos quienes queremos ser, y que no pasa nada si tropezamos.

¿Recordáis que pasaba de pequeñas cuando os caíais al suelo? Os volvíais a levantar. Así que, levantaros y hacerlo. ¡Hacedlo una vez más, siempre una vez más! Recordad que equivocarse no es malo, significa que lo estáis intentado.

Mujeres experimentadas, generosas, reales, seguras de vosotras mismas, luchadoras, valientes, felices, plenas, fuertes…

Ahora es el momento perfecto para lo que vosotras queráis. Apostad por vosotras y siempre saldréis ganando porque creyendo en vosotras mismas ya tenéis la mitad del camino hecho. Seguid el ejemplo de las mujeres que os rodean y que vuestro mantra sea: ¡con vosotras mismas, al fin del mundo! ¡Contigo, a por todas! Tenéis muchísimos motivos para estar felices, así que alegraros por ello cada día. ¡Sonreíd al espejo cada mañana! Así que, seáis quienes seáis, lectoras al otro lado de la pantalla, queremos ayudaros a despejar todas las dudas. Ya sois unas expertas en vivir, solo tenéis que creéroslo.

Mirad atrás y haced balance de la vida y veréis todo lo que habéis conseguido, quizás hayáis criado una familia maravillosa, o hayáis sido empresarias de éxito, de hecho, probablemente hayáis sido capaces de hacer todo a la vez. Pero recordad que lo verdaderamente importante es que toda aquella experiencia que habéis adquirido os ha servido para convertiros en las grandes mujeres que sois hoy. Y no os creáis que esto acaba aquí. Esto continúa. Y de la mejor manera, tenéis todavía muchísimo tiempo por delante para seguir viviendo experiencias que hagan que os duelan los mofletes de tanto sonreír.

Por último, queremos pediros que seáis como seáis, no os olvidéis de seguir brillando así.

Por y para todas. ¡Feliz semana de la mujer!

Esperamos que os haya gustado este post, si ha sido así no os olvidéis de compartirlo. Como siempre, podéis dejarnos vuestras sugerencias, y no olvidéis seguir informadas de este y otros temas de interés en nuestra página de Facebook y en nuestro perfil de Instagram.

 

¡Que paséis un feliz día!

 

 

 

 

 

Recupera la salud de tu espalda

Recupera la salud de tu espalda

El cuerpo humano está hecho para moverse, por eso cuando pasamos demasiado tiempo sentados se resiente, y ahí es donde entra en escena el dolor de espalda. Esta dolencia puede deberse a muchísimos factores, y algunos de ellos son cosas que podríamos evitar, y que hacemos sin darnos cuenta.

Entre las causas que pueden provocarnos ese dichoso dolor de espalda están las malas posturas, coger excesivo peso, cargar todo el peso de la misma mano (haciendo que nuestra espalda se doble hacia un lado), pero la causa fundamental es el sendentarismo. Esto último, no se puede evitar tan fácilmente, ya que muchas personas pasan 8 horas sentadas a la silla debido al trabajo.

Tener la espalda sana puede marcar la diferencia entre tener un buen y un mal día, y además, lo que empieza como un dolor ocasional, puede terminar convirtiéndose en una molestia diaria que puede afectar a tu vida cotidiana.  Por eso hoy queremos tratar este tema en nuestro post, contándote que le ocurre a tu espalda, que puedes hacer para mejorar y además, te damos un extra: un par de ejercicios que puedes realizar en casa.

 

¿Qué le ocurre a mi espalda?

Sabemos que lo ideal es no llevar un estilo de vida sedentario, y que lo mejor sería no pasar tanto tiempo sentadas delante de la mesa de la oficina. Por ello, tratar de llevar una vida lo más activa posible, es lo mejor para no dar la espalda a la salud de nuestra columna vertebral.

Al pasar mucho tiempo en la misma postura, lo que estamos fomentando es que exista un desequilibrio muscular. ¿Qué quiere decir esto? Que, debido a nuestros hábitos posturales, estamos desarrollando más los músculos anteriores del tronco, que los posteriores del torso. Y con el paso del tiempo es más difícil que seamos capaces de modificar nuestra postura. De aquí vienen los dolores, e incluso podemos llegar a desarrollar la temida “chepa”.

Por todo ello vamos a darte una serie de recomendaciones a seguir desde hoy mismo, aparte de un par de ejercicios para que puedas mejorar la salud de tu columna.

 

¿Qué puedo hacer para tener una espalda sana?

Lo ideal para acabar con el dolor de espalda, es fortalecer todos los músculos de nuestra espalda por igual. Por eso, lo mejor es que vayas al gimnasio y te apuntes a clases de espalda sana. Este tipo de clases consisten en realizar ejercicios de movilidad y fuerza de la musculatura de la espalda, siempre con una buena colocación de la columna vertebral.

Es muy importante que te centres en tu cuerpo y en la manera en que realizas los movimientos y ejercicios, ya que si te despistas, puedes estar haciéndolo de manera incorrecta y no queremos dolencias después, ¿verdad?

Otro deporte que viene fenomenal para la espalda es la natación. Cuando acudes al médico por esta molestia, es el primer ejercicio que suele recomendarte hacer. ¿Por qué? Fácil. Nadando fortaleces la musculatura y las articulaciones de la espalda, sin impactar directamente sobre la columna vertebral. Y como te hemos comentado, lo primero que necesita nuestra espalda es estar fortalecida por igual.

No te preocupes si no puedes acudir al gimnasio porque al final de este post vamos a dejarte explicados unos ejercicios, para que puedas realizarlos en casa. Es muy recomendable realizar ejercicios específicos para que la musculatura de la espalda se mantenga fuerte y flexible.

Es imprescindible que poco a poco vayas adquiriendo posturas correctas en tu día a día, sobre todo si pasas demasiado tiempo sentada. Son pequeños gestos que puedes implementar en tu rutina, y que marcarán la diferencia. Esto va a ser difícil porque ya estás más que acostumbrada a estas posturas, pero tu puedes conseguir corregirlas. Tienes que intentar sentarte con la espalda recta y mantenerla así, aquí vas a tener que ser consciente de tu espalda porque es verdad que en cuanto se nos olvida, terminamos sin darnos cuenta, encorvados hacia delante nuevamente.

Evita pasar mucho tiempo en la misma postura. Aquí es recomendable que, cada cierto tiempo, te levantes y estires los músculos, y si puedes camines un poco, así evitarás sobrecargar la espalda. Puedes ponerte un recordatorio cada cierto tiempo para acordarte de hacerlo.

Ojo con los tacones, ya te hablamos del efecto que tiene el calzado en tu cuerpo (link al post aquí). Ya que este tipo de calzado impacta directamente en tu cuerpo, sobrecargando las piernas e incluso puede afectar a la salud de tu espalda, te recomendamos tratar de ir al menos la mitad del tiempo en zapato plano.

Si puedes, evita también llevar ropa demasiado ajustada, llevar ropa cómoda hara que tu cuerpo se adapte más fácilmente a una buena postura corporal.

Si tienes que viajar, y vas a pasar muchas horas sentada es recomendable que te lleves tu propia almohada. Si aún no tienes una, es el momento idóneo para hacerte con ella. La almohada ideal es aquella que rellena el hueco cervical y te obliga a tener la cabeza alineada con el cuerpo.

A la hora de dormir trata de adoptar una correcta postura. Te aconsejamos dormir bocarriba con las piernas estiradas, o en su defecto de lado con las piernas ligeramente encogidas hacia a tu cuerpo. Verás como notas la diferencia por la mañana y empiezas el día de mejor humor.

Cuidado con el sobrepeso. Es una carga innecesaria para tu columna vertebral y puede contribuir al aumento anormal de la curvatura de la zona baja de la espalda. Además de, agravar otros problemas. Desde aquí en multitud de ocasiones te hemos recomendado mantener un estilo de vida saludable y equilibrado, si necesitas un poco de ayuda extra puedes acudir a nuestro post de tips para adelgazar (poner aquí enlace).

 

Ejercicios para realizar en casa:

 

A priori, hacer ejercicio en casa puede sonar aburrido pero no tiene porqué ser así. Así que ponte la música que más te invite a mover el cuerpo y vamos allá. Y no olvides la ventaja fundamental de hacer deporte en casa, y es que puedes hacerlo cuando quieras, sin limite de horarios.

Extensión de columna:

Túmbate sobre una esterilla bocaabajo, con los brazos al lado de los hombros, las palmas de las manos apoyadas sobre el suelo y las piernas juntas. Ahora que estás en posición, contrae el abdomen, presta atención a la zona escapular (formada por la escápula y la clavícula), sentirás como las escápulas bajan en dirección de las costillas.

Ahora sin cambiar de postura, relájate e inhala profundamente, posteriormente exhala elevando la parte alta del tronco (la cabeza y el pecho). Inhala nuevamente abriendo los brazos hacia afuera. Para terminar el ejercicio, exhala pegando los brazos al cuerpo. Desciende el tronco suavemente y vuelve a repetir el mismo movimiento.

Aquí te dejamos una imagen que indica la postura que debes adquirir para el ejercicio.

Rodar como una pelota:

Este ejercicio es más fácil de entender que el anterior, y es muy famoso en pilates.

Siéntate en la esterilla y abraza tus piernas. Redondea todo lo que puedas la espalda y forma una bola con tu cuerpo. Relaja los hombros, inspira y ves rodando sobre tu espalda hacia atrás, exhalamos para regresar y frenar en el punto de inicio. Este ejercicio viene fenomenal para masajear la columna.

Hasta aquí nuestro post de hoy. Esperamos haberte ayudado a mantener a raya el dolor de espalda. Te aseguramos que si pones en práctica esto que para ti, pueden ser pequeños gestos, tu espalda lo agradecerá.

A la hora de realizar los ejercicios tómate el tiempo que necesites para hacer cada uno de manera correcta, manteniendo en una buena posición la columna vertebral. En cuanto a las repeticiones te aconsejamos, realizar entre 10 y 15 de cada uno. Lo ideal sería que realizaras estos dos ejercicios por lo menos 3-4 días por semana.

Como siempre, puedes dejarnos tus sugerencias, y no olvides seguir informada de este y otros temas de interés en nuestra página de Facebook y en nuestro perfil de Instagram.

 

¡Que pases un feliz día!

Planes diferentes para San Valentín

Planes diferentes para San Valentín

Otro año más, llega el día de los enamorados y con ello surgen las preocupaciones sobre qué puedo hacer para sorprender a mi pareja. Quizá́ puede ser una buena oportunidad para salir a cenar o hacer algo especial juntos, pero ya que eso lo puedes hacer siempre, y en cualquier momento del año, hoy queremos darte nuevas ideas que quizás os parezcan divertidas y os hagan disfrutar de una nueva experiencia al máximo.

14 de febrero, jueves. Ding, dong, es día perfecto para encargar un desayuno que llame a la puerta y deje a tu pareja sorprendida/o. Este tipo de desayunos están a la orden del día y los puedes encargar por internet y sin moverte de casa. Y es que no hay nada mejor para empezar el día que con el estómago lleno y al lado de la persona que más quieres. Así cogeréis el día con fuerza, y nadie te podrá quitar la sonrisa en todo el día. Si sois más de desayunar un café rápido y salir pitando al trabajo, ¡sigue leyendo que te ofrecemos más ideas que te pueden gustar!

En San Valentín nunca sobran los regalos y piropos que nos saquen los colores. Si a tu pareja le apasiona la cerveza, te proponemos ir a una de las grandes cervecerías de Madrid (o de tu ciudad) que cuenten con diversos tipos y hagáis una cata de cervezas personalizada. Es una experiencia diferente y seguro que lo pasáis fenomenal. Si no eres tan de bebida y prefieres que el protagonista de tu plan sea un buen plato de comida, te recomendamos que este año disfrutes de la 9a edición de la ruta del cocido madrileño, donde participarán alrededor de 40 restaurantes que ofrecerán un menú especial en el que figurará el cocido como plato estrella, cada uno a su estilo particular.

Si eres más de hacer planes divertidos pero no tan cursis, quizá te apetezca proponerle a tu pareja un plan más dinámico como un Escape Room, donde viviréis una experiencia única revolviendo enigmas y hallando las claves y pistas que os conducirán a la salida. En este tipo de actividades la gente se lo suele pasar fenomenal. Consiste en salir de una habitación en menos de sesenta minutos, ideal para descargar un poco de adrenalina. Pero si quizá los misterios no son lo tuyo, siempre puedes optar por un plan de espectáculo, seguro que comprar dos entradas para ir al teatro puede ser una gran idea para pasar tiempo juntos y haciendo algo diferente a lo que estáis acostumbrados. Siempre puedes cenar antes o después, en algún restaurante cerca y aprovechar para subir a tomarte una copa de vino a una de las miles de azoteas que hay por tu ciudad. Es una perfecta oportunidad para ese momento íntimo y de desconexión del día que necesitabais.

¿Eres más atrevido y te apetece hacer una locura? Pues estate atento a las ofertas que surgen este mes en diferentes restaurantes. El año pasado algunas marcas y cadenas de restaurantes ofrecieron un plan muy divertido para las parejas. En San Valentín decidieron convertirse en nada más y nada menos que ¡Las Vegas! Se encargaron de instalar una capilla donde había un Cadillac como testigo y un reverendo para casar parejas. Disponían de todo el material y vestuario necesario para revivir la ocasión al más estilo americano con la chupa de cuero negra, la peluca mítica de Elvis Presley, el ramo de rosas y hasta… ¡el velo blanco! Al final de la ceremonia, el reverendo entregaba un certificado sellado que las parejas guardaban. Creemos que es una forma de reírse en unos años al recordar esta actividad tan divertida. Lo más curioso es que este evento era totalmente gratuito y que muchas ofrecían otros regalos a parte como entradas gratis para el cine o cenas 2×1. ¿Creéis que volverán a hacerlo este año? ¿Te animarías a hacer un plan nuevo?

Antes de despedirnos, queremos dejarte con el regalo más romántico de todos, por si es más de vuestro estilo. Hoy en día hay multitud de páginas webs en las que puedes comprar mapas de estrellas de un día señalado, por ejemplo, puedes comprar un mapa de cómo se encontraban las estrellas el día que os conocisteis, cuando os disteis vuestro primer beso, o en definitiva, cualquier momento que sea especial para vosotros. ¿No te parece un gesto muy romántico?

Esperamos que te hayan gustado nuestros planes, seguro que reavivan vuestra llama, y a fin de cuentas tener un detalle con tu pareja es algo bonito y que enriquece la relación.

Como siempre, puedes dejarnos tus comentarios y contarnos cual será tu plan para esta noche tan especial, y no olvides seguir informada de este y otros temas de interés en nuestra página de Facebook y en nuestro perfil de Instagram.

¡Que pases un feliz día!

La vida sexual a partir de los 50

La vida sexual a partir de los 50

No nos vamos a engañar, se dice que el amor no tiene edad, pero cuando hablamos de sexo, ahí la edad si puede ser un factor determinante. Y es que el cuerpo sufre cambios físicos y hormonales que pueden hacer que nos sintamos diferentes. El nivel de estrógenos se desploma cuando la menopausia llama a la puerta y, en ocasiones, hace que tener relaciones sea lo último que apetezca cuando uno se va a la cama.

La menopausia puede generar sequedad y adelgazamiento de la pared vaginal que viene acompañado de irritación y en ocasiones molestias a la hora de tener relaciones íntimas, porque se pierde tono muscular y elasticidad. Pero si se reacciona a tiempo, no tiene por qué afectar a tu vida amorosa, ¿no crees? 

Hay varias alternativas que pueden servir como arma contra este villano hormonal. Una de ellas es la fisioterapia, que sirve para fortalecer músculos de la zona vaginal y que ayuda a combatir las pérdidas leves. Dentro de la fisioterapia uroginecológica, encontramos diferentes técnicas como el biofeedback que monitoriza las contracciones del suelo pélvico con una sonda de presión; la electroterapia, que no solo ayuda a fortalecer la musculatura, sino que ayuda a reducir el dolor; o el masaje perineal, que sirve para darle mayor elasticidad, eliminando puntos dolorosos. Además, se recomienda el uso de cremas hidratantes, lubricantes con ácido hialurónico o incluso llevar a cabo algún tratamiento hormonal que aconseje un ginecólogo.

Una “vida sexual activa y placentera” es la meta.Vamos a cambiar ese mito de que las mujeres tenemos menos deseo sexual que los hombres a partir de cierta edad. Puede que el apetito femenino sea más fluctuante, es decir, la cantidad de hormonas afectan a nuestro estado de ánimo y varían en función de los cambios a los que nos sometemos: menstruación, embarazo, o menopausia. Estos cambios no se sufren del mismo modo, y no todas las mujeres los experimentan de la misma forma. Por ello, cada una encontrará una manera de controlar ese remolino de hormonas y disfrutar de las relaciones íntimas con su pareja.

Se puede tener una vida sexual satisfactoria a cualquier edad, porque todo está en la mente. Una vez más queremos recordarte que cuanto más agusto te sientas contigo misma, más fácil le será a tu pareja verte atractiva y eso ayudará a que alcancéis juntos la armonía. De hecho, las relaciones íntimas, son una actividad fundamental, tanto emocional como físicamente, porque no solo te ayuda a crear lazos con tu pareja por el estado de complicidad, confianza e intimidad, sino que te puede ayudar a reducir el estrés, y por supuesto, sentirte más joven, querida y guapa. Es un chute de amor propio que uno necesita como imprescindible en su día a día. De hecho, de acuerdo con un estudio de las Universidades de Oxford y Coventry en Reino Unido, el sexo en edades avanzadas favorece el desarrollo cerebral, mejorando el funcionamiento cognitivo y también beneficiando al corazón, ya que reduce el riesgo de tener hipertensión y problemas cardiovasculares.

Por ello, te damos algunos consejos para que dejes atrás esas preocupaciones y vuelvas a disfrutar de tus relaciones íntimas:

  • Habla con tu pareja. Puede parecer incómodo al principio, pero es una de las mejores cosas que puedes hacer: cuéntale cómo te sientes, qué te preocupa y tus preferencias. En este tema, se necesita que cada uno se conozca a la perfección para saber cómo hacer disfrutar a la otra persona. Así llegareis a un entendimiento mutuo y todo irá mucho mejor.
  • Ten una buena actitud y siéntete sensual. Ya sabes que la actitud es algo muy importante en todos los ámbitos de tu vida, y en la vida en pareja no iba a ser menos. Se acerca San Valentín así que puede ser una buena oportunidad para proponerle a tu pareja un plan divertido y diferente que pueda generar ese deseo, atracción y emoción que estáis buscando.
  • Intenta salir de la rutina y sorprender a tu pareja. Encontrarse con una cena inesperada, unos billetes para escaparte a una isla o un mensaje para ir al cine a ver la película de la que lleváis hablando una semana… ¡Cualquier idea puede ser buena, solo tienes que dar rienda suelta a la imaginación, relajarte, y disfrutar!

Así que no esperes más, ¿preparada para darle una chispa a tu relación? Esperamos haberte ayudado con este tema que es muy importante dentro de tu vida personal.

Como siempre, puedes dejarnos tus sugerencias, y no olvides seguir informada de este y otros temas de interés en nuestra página de Facebook y en nuestro perfil de Instagram.

Consejos para la cuesta de enero

Consejos para la cuesta de enero

¡Ya estamos en 2019! Es increíble cómo pasa el tiempo, y así sin darnos cuenta, ya hemos pasado la primera semana de enero. Sabemos que la navidad es época de alegría y felicidad, de recibir regalos, abrazos, de reencontrarte con tus seres más queridos, de planes casi a diario, y de comer (sobre todo de comer).

A fin de cuentas, para muchas personas, la navidad es la época más mágica del año.  Por eso cuando se termina, y tienes que volver a la rutina habitual, puedes sentirte un poco más baja de moral. 

Enero es un mes nuevo, fresco, de volver a tu día a día y de empezar una nueva etapa con muchísimas ganas y energía, en el post anterior te dimos una serie de propósitos que puedes seguir para comenzar el año de la mejor manera.

Tips para superar la cuesta de enero

1.Date un capricho en las rebajas: cada vez más personas esperan con ansia las amadas rebajas de invierno. Las tiendas lo saben perfectamente y por ello cada año comienzan antes, de hecho, año tras año más personas aprovechan este adelanto para comprar los regalos y detalles de reyes.

Un capricho le alegra el día a cualquiera y es verdad que al estrenar ropa nos sentimos más guapas. Por ello está bien que peques con algo: ese abrigo que llevas semanas queriendo, o esa blusa que te hace parecer más joven. 

El consejo que queremos darte es que revises las tiendas online con antelación. Antes de ir a las rebajas está bien que mires las páginas webs de las distintas marcas, con ello podrás planificarte y evitar comprar de más, podrás hacerte una idea de los precios, de las tallas etc. Así, el día que empiecen las rebajas podrás ir a tiro hecho. 

Es mejor que te decantes por la compra online, así evitarás los agobios y colas que se forman el primer día de rebajas. Pero si tienes que ir personalmente, es mejor que lo hagas a primera hora, a las diez de la mañana, cuando abren las tiendas, es el momento en que menos personas hay y por tanto podrás mirar con calma y comprar más a gusto.

2.Dedícate tiempo a ti misma:  acabas de pasar unos días rodeada de tus seres queridos, amigos y familia. Es normal que al volver a tu rutina normal te sientas distinta, incluso podría decirse que un poco más sola. La casa pasa de estar abarrotada de familiares y voces, a la tranquilidad de siempre. Es importante que valores las semanas que has pasado, donde has estado alegre y acompañada y que te quedes con eso, con los buenos momentos que has vivido.

Siempre hay que mirar el lado bueno de las cosas, y ahora puedes dedicarte un poco más de tiempo a ti misma, a tus cuidados y mimos, a recuperar el libro que tenías abandonado en la mesilla de noche y emplear más tiempo para tus hobbies. De esta manera, enriquecerás tu mente y conseguirás sentirte mejor contigo misma.

3.Purífica tu organismo: la navidad es la fecha del año donde más excesos con la comida solemos cometer. Esto se debe a que la mayoría de las reuniones que haces con familiares y amigos suelen ser para sentarte en la mesa de algún restaurante para comer o cenar, aparte de las comidas y cenas que ya ibas a hacer seguro en los días señalados (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Reyes etc). Nos alegramos enormemente de que hayas disfrutado de la comida y hayas “pecado” repitiendo roscón. Por eso enero es un buen mes para volver a comer “normal”. Si sientes que te has excedido mucho estos días podrías hacer un plan détox (planes de choque para limpiar el organismo) los primeros días después de reyes, o puedes estar unos días comiendo a base de verduras y proteínas. Ya te comentamos con anterioridad que la alimentación es muy importante y que impacta directamente en tu salud.

Te recomendamos incluir el té verde en tu dieta, pues es depurativo, y, hoy en día, puedes comprarlo en tu supermercado de confianza.

4.Nuevas experiencias: entendemos que ahora que han quitado las luces de navidad, las calles no se ven igual, y puedes sentirte nostálgica. Pero el lugar en el que vives es también precioso el resto del año. Es bueno que salgas a dar paseos y conozcas cada rincón de tu barrio, pueblo o ciudad, y que lo aprecies. Queremos proponerte que vivas nuevas experiencias, y sabemos que la cuesta de enero, tiene este nombre por algo (las familias suelen invertir mucho dinero en Navidad) pero hay planes que puedes hacer gratis, o pagando muy poco dinero.

Una opción es buscar en internet los diferentes planes gratuitos que puedes hacer en tu ciudad. También puedes ir a tomar un café a esa cafetería nueva (o a tu favorita) y después dar un agradable paseo con tu pareja y/o amigos. Y si no siempre puedes consultar la cartelera y pasarte por el cine el día del espectador para ver la peli que más te apetezca. 

5.Intenta ahorrar:después de la navidad, no viene mal poder ahorrar un poquito. No por algo es famosa la expresión “cuesta de enero”. Hay multitud de cosas en las que podemos ahorrar un dinero y que normalmente pasamos por alto. Enero es sinónimo de rebajas, es un buen momento para aprovechar las distintas ofertas que podemos encontrar en las tiendas y supermercados. Eso sí, no compres nada que no esté rebajado. Evita la tentación. 

Otra cosa que puedes hacer para ahorrar este mes, después de tantas comidas fuera, es empezar a llevarte el tupper a la oficina, o organizar las quedadas con tus amigos para tomar algo en casa. De este modo, gastarás menos dinero, comerás más sano y seguirás disfrutando de la compañía de tus seres queridos.

Muchas personas encuentran útil organizarse en presupuestos, hoy en día hay bancos que ya te ofrecen este tipo de separación de gastos. De este modo puedes ir dejando una parte de tu dinero para ahorros. Si para ti es complicado ponerte metas y objetivos económicos, siempre puedes usar alguna de las aplicaciones que te ayudan a administrarte económicamente. 

Estos son nuestros superconsejos para comenzar con buen pie el nuevo año. Esperamos que te hayan servido. Y tú, ¿tienes algún truco? Si es así compártelo con nosotros en los comentarios.

Como siempre, puedes dejarnos tus sugerencias, y no olvides seguir informada de este y otros temas de interés en nuestra página de Facebook y en nuestro perfil de Instagram.

¡Que pases un feliz día!

Propósitos para el nuevo año

Propósitos para el nuevo año

Antes de empezar con el post, queremos desearte un feliz año nuevo. Es increíble lo rápido que pasa a veces el tiempo. Parece que fue ayer cuando empezábamos 2018, y ahora ya estamos en 2019.

El final del año y el comienzo de uno nuevo, suele ser época de hacer balance, de replantearse como ha sido el año que ha terminado, y como va a ser el año que está por empezar. Es un buen momento para pensar que queremos llevar a cabo este año, que propósitos queremos cumplir y cuáles quedaron pendientes del año anterior. No queremos que este año nuestra lista de propósitos quede olvidada en un cajón, y luego nos llevemos las manos a la cabeza por no haberlos cumplido. Así que por eso en el post de hoy vamos a hablarte de esto, de qué propósitos son importantes cumplir y cómo llevarlos a cabo.

Lista de propósitos y cómo cumplirlos:

  1. Sacar algún momento de la semana para hacer una receta original que te alegre el paladar. De hecho, Indasec puede ponértelo fácil porque cada domingo compartimos en nuestro perfil de Instagram y Facebook recetas y curiosidades sobre distintos alimentos. Ya te hemos hablado varias veces de lo importante que es tener una dieta sana, equilibrada y saludable. Por eso queremos animarte a que cocines nuestras recetas, ya que son saludables a la vez que ricas. Seguro que ya conoces el dicho: somos lo que comemos. Y es que es verdad.

Tip: para cumplir este propósito puedes elaborarte los menús semanales con antelación, de este modo, también ahorrarás en la cesta de la compra. Lo más importante es que sientas que no estás haciendo una dieta, sino que adquieras un estilo de vida saludable.  Además, puedes incluir en tu semana el día “cheat” que es un día en el que podrás permitirte antojos, para aparte de darte un capricho, engañar a tu cuerpo y acelerar tu metabolismo.

  1. Vigilar tu salud: es vital que estés pendiente de ti misma, y que si observas algo raro en tu cuerpo o en tu mente, acudas a un especialista. No olvides llevar a cabo los chequeos necesarios anuales con tu médico. Es una buena forma de evitar enfermedades. Especialmente si tienes más de 50 años. Se recomienda revisar anualmente la vista, los dientes y chequeo general.

Tip: muchas veces olvidamos que tenemos citas médicas. Por ello queremos recomendarte que te lo apuntes en una lista que tu misma puedas crear, o en los recordatorios del móvil. De esta manera podrás ir tachándolos de tu lista conforme los vayas cumpliendo.

  1. Abandonar los malos hábitos: tienes que dejar los malos hábitos como el alcohol, y el tabaco. No hacen beneficio alguno, es más perjudican tu salud. Es un buen momento para dejar cualquier vicio que tengas, al principio puede ser duro. Pero recuerda, tu puedes con todo lo que te propongas y a la larga te sentirás mejor. Y eso se nota.

Tip: es importante ser constante a la hora de abandonar un mal hábito. Hay teorías que demuestran que cuando pasas 21 días haciendo algo, tu cuerpo ya lo asimila como rutina y le cuesta menos cumplir aquello que a priori sonaba imposible de conseguir. Aquí puede serte muy útil compartir tus logros con tus seres queridos, de este modo podrás ver tus progresos y seguir estando motivada.

  1. Ejercicios suelo pélvico: sabemos que uno de los propósitos más típicos cuando empieza un año nuevo es hacer más deporte. Por ello desde aquí queremos proponerte que te marques como objetivo hacer ejercicios de suelo pélvico.

Es importante que incorpores a tu rutina cuanto antes este tipo de ejercicios porque ayudan si sufres pérdidas leves, y con los dolores de espalda ya que el suelo pélvico da estabilidad a nuestra columna, entre otros beneficios.

Cada vez están más de moda estos ejercicios, hoy en día incluso se ofrecen clases en el gimnasio de los mismos. Allí contarás con el asesoramiento de un entrenador especializado, que te ayudará a conseguir tus objetivos.

Además, queremos aprovechar para recordarte que hay multitud de deportes que puedes practicar, ya sea por tu cuenta como la natación (link al post de beneficios de natación) o simplemente salir a caminar (link al post). Ésta última actividad, puedes realizarla sola o acompañada, irás entretenida y disfrutando del paisaje. Y lo mejor, estarás haciendo deporte sin darte cuenta.

Tip: si te da pereza empezar a hacer los ejercicios de suelo pélvico o no sabes por donde empezar, siempre puedes apuntarte a las clases del gimnasio. De este modo te sentirás más motivada y animada a la hora de hacer ejercicio. Si te vas a decantar por otro de deporte es importante que te marques objetivos realistas. Es mejor empezar cumpliendo pequeños retos e ir aumentando los mismos poco a poco. Así no te frustrarás y conseguirás cumplir todos tus propósitos.

  1. Enriquecerte con experiencias nuevas: es vital que te dediques más tiempo a ti misma. Una buena manera de conseguirlo es viviendo experiencias nuevas. Hacer aquello que siempre has pensado hacer, pero para lo que nunca has podido sacar tiempo, como apuntarte a clases de salsa. También puedes pasar más tiempo con tu familia, salir a cenar, ir al cine, etc. No hay que decir no a un plan, porque cuando echas la vista atrás al final lo que cuentan son los momentos y las experiencias que has vivido. Tienes que sacar cada día un ratito para estar pendiente de ti, para mimarte y darte algún capricho; como realizar ese viaje que siempre has querido. Lo bonito de esto, es que puedes hacerlo en cualquier momento del día y de muchas maneras posibles. Puede ser a la hora de hacerte tu rutina facial (link al post de cuidados de la piel en invierno), o puede ser relajándote mientras lees un libro o ves una película. ¡Cualquier momento es bueno para quererte! Te lo mereces y lo necesitas, aunque no te des cuenta. Estar bien con una misma, es una de las cosas más importantes de la vida.

Tip: cumplir este propósito es más sencillo que lo parece. Simplemente puedes inspirarte buscando nuevas ideas de planes y actividades. Apuntarte a asociaciones o clubs, y contar para ello con tus seres queridos.

Cumplir los propósitos de año nuevo, no es una tarea sencilla, por ello esperamos haberte ayudado con nuestros consejos. Ya verás como al final consigues cumplir todo lo que te has propuesto. ¿Cuáles serán tus propósitos para 2019?

Como siempre, puedes dejarnos tus comentarios, y no olvides seguir informada de este y otros temas de interés en nuestra página de Facebook y en nuestro perfil de Instagram.

 

¡Que pases un feliz día!