25 Sep, 2023 | Belleza y Lifestyle, Bienestar, Salud
¿Alguna vez te has preguntado cómo dos mundos que parecen opuestos pueden fusionarse en un viaje hacia la fuerza interior? ¡¡Prepárate, porque esto es un grito de empoderamiento!!
Vamos a explorar la sorprendente conexión entre el deporte, la salud mental y la incontinencia. ¡Sí, has leído bien! Descubrirás cómo el deporte no solo fortalece nuestros cuerpos, sino que también nos empodera, y cómo, con el apoyo de Indasec, nos podemos enfrentar a cualquier desafío. Esta no es sólo una historia de superación; es una llamada a vivir sin miedos y a abrazar la vida con pasión. ¡Hagámoslo juntas! 💕
Vivir sin límites
La incontinencia es mucho más común de lo que podrías imaginar. ¿Sabías que afecta a millones de personas en todo el mundo, independientemente de su edad o género? ¡Hay que romper el estigma que rodea a esta condición!
Nadie debería tener que renunciar a sus pasiones, ya sea bailar, correr, nadar o practicar yoga, debido a la inseguridad o el temor que las pérdidas de orina pueden generar. La incontinencia no debe ser una barrera, sino un obstáculo que puedes superar. ¡Rompamos los tabúes y abracemos la vida con fuerza y determinación!
Cuerpo activo, mente sana
Enfrentar la vida con valentía comienza desde adentro, y uno de los aliados más poderosos que tenemos es el deporte. ¿Sabías que cada vez que sudas en una sesión de ejercicio, estás liberando no solo toxinas sino también el estrés acumulado? ¡Son las endorfinas! Esas pequeñas maravillas naturales que nos hacen sentir invencibles. 🔥
El deporte no solo tonifica nuestros músculos, sino que también tonifica nuestras mentes. Es un antídoto contra la ansiedad y la depresión, una fuente de confianza y autoestima, y un recordatorio constante de que somos capaces de más de lo que a veces creemos.
Encuentra tu equilibrio
La vida es una danza constante entre los desafíos que enfrentamos en nuestro interior y en el mundo que nos rodea. Y enfrentar estos desafíos, tanto físicos como emocionales, nos dan una oportunidad para crecer y fortalecernos.
Cada día, navegamos por las aguas de nuestras emociones mientras conquistamos montañas físicas. Este equilibrio, a veces frágil, nos define y nos da fuerza. ¡¡Nos convierte en auténticas Expertas en Vivir!!
El deporte, la salud mental y la incontinencia pueden encontrarse en un camino hacia la plenitud. Porque a través de la actividad física, podemos encontrar la serenidad y la confianza para enfrentar los desafíos emocionales que la vida nos presenta. Porque la vida está llena de desafíos, pero también de triunfos, y, desde Indasec Discreet®, te animamos a abrazarlos con determinación y gratitud.
6 Sep, 2023 | Bienestar, Salud
La vida está llena de aventuras, y no podemos permitir que nada nos detenga. ¿Sabías que el movimiento puede ser tu mejor amigo en la travesía de la vida? En Indasec Discreet te vamos a demostrar que con un poco de ejercicio y una actitud positiva ¡¡todo puede cambiar!!
¡¡Empodérate!!
Estar activa es más que solo mantenernos en forma; es una manera de empoderarnos. Cuando nos movemos, fortalecemos nuestros músculos del suelo pélvico, lo que puede reducir la incontinencia urinaria. El ejercicio regular ayuda a prevenir las pérdidas de orina, y además, a mantener un peso saludable, lo que alivia la presión sobre la vejiga.
¡Pero eso no es todo! al hacer deporte, liberamos endorfinas, esas maravillosas hormonas de la felicidad, que nos hacen sentir más relajadas y capaces de enfrentar cualquier desafío que la vida nos presente. Así que, no solo estamos fortaleciendo nuestros músculos, sino también nuestra determinación y bienestar emocional. Mejora nuestro estado de ánimo, aumenta la confianza en nosotras mismas y nos hace sentir poderosas. Porque el movimiento no solo es una medicina para el cuerpo; es un impulso para el alma.
Girls just wanna have fun 😙
¿Quién dijo que el ejercicio es aburrido? ¡Nada más lejos de la realidad! Desde el yoga hasta el baile y el pilates… ¡hay un mundo de opciones para elegir! Encontrar un deporte que te apasione es clave para mantenerte motivada.
Además, ¡puedes hacerlo con amigas y convertirlo en una experiencia social! Imagina las risas compartidas durante una clase de zumba o la sensación de logro al alcanzar una nueva postura de yoga. El ejercicio te permite liberar el estrés y encontrar un espacio de tranquilidad en medio de una vida ajetreada.
Bye bye a los mitos!
Hemos venido a derribar los estereotipos de que la incontinencia urinaria nos limita. Todas somos guerreras, ¡y no hay ningún deporte que no podamos disfrutar! No importa tu edad ni tu nivel de actividad física anterior, siempre hay un deporte que se adapte a ti. Cada deporte te brindará una oportunidad para sentirte empoderada y tomar control de tu cuerpo y tu vida. ¡Atrévete a probarlo!
Lo tenemos claro, la incontinencia urinaria no es un obstáculo insuperable; es una parte de nuestra historia, y podemos adaptarnos. ¡Así que chicas, salgamos, movámonos y vivamos la vida al máximo! Porque recuerda: eres fuertes y capaz de enfrentarte a cualquier desafío, ¡¡eres una auténtica Experta en Vivir!!
28 Ago, 2023 | Belleza y Lifestyle, Bienestar, Salud
Estarás cansada de escuchar siempre que si bebes poca agua retendrás líquidos, que si bebés mucha agua tendrás escapes… ¡Olvídate de todos esos mitos! La hidratación es súuuuuuper necesaria y aquí te traemos las claves para una correcta ingesta evitando la incontinencia urinaria y la retención de líquidos.
Si disminuyo la ingesta de líquidos, ¿mejoraré?
Este mito es totalmente falso. El agua es indispensable para que nuestro organismo funcione correctamente. Si disminuimos esta ingesta podríamos sufrir problemas e infecciones en nuestra vejiga. En cuanto a las pérdidas de orina, si reducimos la ingesta de líquidos podría causarnos un efecto contrario al que esperamos. Un buen consumo de agua, tés o una buena alimentación disminuyen esa retención de líquidos.
¿Es bueno el deporte?
¡Totalmente! Aunque no de la misma manera, el deporte ayuda a controlar tanto la retención de líquidos como la incontinencia. Para el caso de la incontinencia, es bueno fortalecer el suelo pélvico haciendo ejercicios para ello. Por el contrario, para reducir la retención de líquidos son buenos los ejercicios que se centran en trabajar los músculos de las piernas, los brazos, la espalda y el abdomen. Esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la retención de líquidos.
¿Cómo evitar la incontinencia urinaria y la retención de líquidos?
Ambos casos están muy relacionados con la buena alimentación y el deporte. Por ello, hay que seguir un plan de alimentación saludable y variada donde se eviten los alimentos que empeoran su continencia urinaria. Además, también es necesario una ingesta suficiente de líquidos para mantenernos hidratados y evitar bebidas como el café o las bebidas azucaradas. El deporte es esencial para mejorar en ambos casos, ejercitar los músculos del suelo pélvico ayudan a prevenir esos escapes.
Desde Indasec Discreet® esperamos haberos sido de ayuda. ¡Siéntete segura y conviértete en una auténtica Experta en Vivir!
27 Jul, 2023 | Amor y Sexualidad, Belleza y Lifestyle, Salud
¡Traemos una nueva sección! Desde Indasec Discreet® nos preocupamos por las dudas que podáis tener acerca de la incontinencia urinaria. Por eso, en este nuevo blog respondemos a las preguntas más comunes sobre este tema tan importante que sufrimos muchas mujeres.
A lo largo de nuestra vida, la pérdida de orina es frecuente y poco preocupante en situaciones en las que tosemos o nos reímos de manera incontrolable, ¡pero no te preocupes! Aquí tienes las respuestas a algunas de ellas para poder llevar la incontinencia de la mejor manera posible.
¿Sólo las mujeres pueden tener incontinencia urinaria?
No, ¡es un mito! Los hombres también pueden sufrirla a partir de los 45 años con problemas de próstata, diabetes, obesidad o estreñimiento. Esta solo se asocia a las mujeres porque son ellas, quienes después del embarazo, experimentan un debilitamiento del suelo pélvico.
¿Tener hijos aumenta el riesgo de padecer incontinencia urinaria?
Durante el embarazo, los músculos que forman el suelo pélvico y que permiten el buen funcionamiento de la vejiga, la vagina y el recto, sufren una sobrecarga. En algunos casos, estos músculos y tejidos pueden quedar laxos (flácidos) de forma permanente, provocando una debilidad que favorece la aparición de síntomas de incontinencia urinaria. Es súper importante tener una vida activa y practicar ejercicios específicos durante el embarazo y después del parto para favorecer los músculos del suelo pélvico.
Si disminuyo el consumo de líquidos, ¿sufriré menos de incontinencia?
La cantidad de líquidos que tomamos al día, se recomienda entre 1,5 y 2 litros, está directamente relacionada con el volumen de orina que se produce. Disminuir la ingesta adecuada de líquidos causa más perjuicios, por ello, hay que beber agua de una forma equilibrada.
Por otra parte, si se bebe demasiada agua, aumentará la necesidad de ir al baño y, si no es posible, la vejiga puede sufrir. Lo recomendable es beber agua a lo largo del día, de forma continuada y en cantidades moderadas, para no tener que ir al baño constantemente. Además, siempre puedes ir más segura con Indasec Discreet®.
¿Cómo se puede controlar la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria es la pérdida de orina de manera involuntaria por problemas de vejiga y suelo pélvico. Por eso, es bueno realizar ejercicios de suelo pélvico para potenciar la musculatura de esa zona y contener, dentro de lo posible, la orina.
Desde Indasec Discreet® esperamos haber resuelto tus dudas y sentirte más segura ahora. Estamos siempre a tu lado para que la incontinencia urinaria no sea un problema y puedas llevar un estilo de vida saludable y te sientas cómoda. Disfruta del verano sin preocupaciones y ¡que nada te detenga!
15 Jul, 2023 | Bienestar, Salud
Ya ha llegado el verano y, con él, el calor. Por eso, ahora más que nunca, la hidratación es necesaria y súper importante para mantener nuestra salud fuerte como una roca. Además, juega un papel muuuy importante en la prevención y el manejo de las pérdidas de orina.
Es cierto que no siempre se puede tener un control total sobre nuestro suelo pélvico. Pero si se pueden tomar algunas medidas preventivas para reducir significativamente la incontinencia urinaria sin dejar de lado una buena hidratación. Y, desde Indasec Discreet®, os lo contamos todo 😉
Una buena hidratación
Mantener una buena hidratación es esencial en cualquier etapa de nuestra vida. Con ella, la temperatura corporal se mantiene, se eliminan los desechos y toxinas que producen nuestros órganos y el proceso digestivo se desarrolla correctamente. Una falta de hidratación altera las sales minerales y el agua en el plasma, los sistemas del cuerpo fallan y pueden desarrollarse graves problemas de salud que afectan mayoritariamente a las personas mayores.
El agua en todas sus formas
Muchas veces nos da miedo beber demasiada agua porque creemos que perderemos el control pero, ¡no os preocupéis! Esto está muy lejos de la realidad. A lo largo del día hay que beber entre 1,5 y 2 litros de agua. ¡Pero no siempre uno se hidrata sólo con bebidas! El consumo de frutas y verduras también contribuye a hidratar el cuerpo y además aportará un montón de vitaminas buenísimas para el body 🤩.
Un consejo de auténtica Experta en Vivir sería tomar la mayor cantidad de líquidos por la mañana y evitar los excesos por la noche. De este modo, prevendrás las fugas de orina nocturnas. ¡Dulces y secos sueños!
Mejor prevenir que curar😉
Una buena salud y cuidado de nuestro cuerpo siempre nos hará sentirnos mejor, para ello hay que seguir ciertas medidas para evitar futuros problemas.
Entre ellas está el evitar el sobrepeso, para que el suelo pélvico no soporte un exceso de presión adicional. Por lo que es recomendable bajar de peso con una dieta equilibrada y haciendo ejercicio. También es importante dejar de fumar, esto produce una tos crónica que supone un esfuerzo para el suelo pélvico y lo debilita a largo plazo. De este modo, se pueden aliviar síntomas de incontinencia y prevenir posibles futuras pérdidas de orina.
Desde Indasec Discreet® esperamos que estos tips te sirvan para disfrutar del verano a tope y sin ninguna preocupación. Conviértete en una auténtica Experta en Vivir, ¡y que la incontinencia no arruine tus planes!
10 May, 2023 | Bienestar, Mujeres Pioneras, Salud
A medida que va pasando el tiempo y se nos van echando los años encima es normal que queramos empezar a cuidarnos más y a adoptar hábitos de vida más saludables. Porque como dice el dicho ¡mejor tarde que nunca!
Queridas Expertas en vivir… ¡Ha llegado la hora de cambiar el chip! En Indasec Discreet® te damos unos consejos súper fáciles que puedes empezar a poner en práctica desde ya.
Beber agua de forma equilibrada
Muchas veces creemos que es mejor disminuir la ingesta de líquidos para reducir los síntomas de la incontinencia urinaria. Muy lejos de estar en lo cierto, esta práctica causa más prejuicios que bienestar. Tomar la cantidad necesaria es vital para el funcionamiento normal del tracto urinario y para la prevención de problemas en los riñones y en la vejiga.
Por otra parte, tampoco debemos pasarnos. Si bebemos demasiada agua, nuestras ganas de ir al baño aumentarán, y si nos aguantamos nuestra vejiga terminará perdiendo elasticidad.
Dejar de fumar
¡Di NO al humo! Al dejar de sufrir tanta tos y tener menos irritación de vejiga, se reducirán los escapes de orina. Además de tus pulmones, tu piel, tus dientes y tus encías te lo agradecerán.
Perder peso
El sobrepeso se asocia con el aumento de riesgo de incontinencia. Esto se debe a que el peso excesivo ejerce presión en los músculos del suelo pélvico que sostienen la vejiga y la uretra. La pérdida de peso puede reducir la gravedad de incontinencia.
Practicar los ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico. De esta manera, conseguiremos entrenar nuestros músculos vaginales y controlar, en la medida de lo posible, las pérdidas de orina.
Reducir la ingesta de alcohol
Además de ser un agente irritante para la vejiga, el alcohol aumenta las ganas de ir al baño y disminuye la conciencia necesaria para orinar hasta que la vejiga está llena. Esto aumenta el riesgo de incontinencia debido a que la urgencia para orinar puede ser más intensa y difícil de controlar.
¡Ahora te toca a ti! Pon en marcha tu nuevo estilo de vida que te ayudará no solo a controlar las pérdidas de orina, si no también a llevar una vida mucho más saludable, que ¡nunca es demasiado tarde!