28 Ago, 2023 | Belleza y Lifestyle, Bienestar, Salud
Estarás cansada de escuchar siempre que si bebes poca agua retendrás líquidos, que si bebés mucha agua tendrás escapes… ¡Olvídate de todos esos mitos! La hidratación es súuuuuuper necesaria y aquí te traemos las claves para una correcta ingesta evitando la incontinencia urinaria y la retención de líquidos.
Si disminuyo la ingesta de líquidos, ¿mejoraré?
Este mito es totalmente falso. El agua es indispensable para que nuestro organismo funcione correctamente. Si disminuimos esta ingesta podríamos sufrir problemas e infecciones en nuestra vejiga. En cuanto a las pérdidas de orina, si reducimos la ingesta de líquidos podría causarnos un efecto contrario al que esperamos. Un buen consumo de agua, tés o una buena alimentación disminuyen esa retención de líquidos.
¿Es bueno el deporte?
¡Totalmente! Aunque no de la misma manera, el deporte ayuda a controlar tanto la retención de líquidos como la incontinencia. Para el caso de la incontinencia, es bueno fortalecer el suelo pélvico haciendo ejercicios para ello. Por el contrario, para reducir la retención de líquidos son buenos los ejercicios que se centran en trabajar los músculos de las piernas, los brazos, la espalda y el abdomen. Esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la retención de líquidos.
¿Cómo evitar la incontinencia urinaria y la retención de líquidos?
Ambos casos están muy relacionados con la buena alimentación y el deporte. Por ello, hay que seguir un plan de alimentación saludable y variada donde se eviten los alimentos que empeoran su continencia urinaria. Además, también es necesario una ingesta suficiente de líquidos para mantenernos hidratados y evitar bebidas como el café o las bebidas azucaradas. El deporte es esencial para mejorar en ambos casos, ejercitar los músculos del suelo pélvico ayudan a prevenir esos escapes.
Desde Indasec Discreet® esperamos haberos sido de ayuda. ¡Siéntete segura y conviértete en una auténtica Experta en Vivir!
8 Ago, 2023 | Amor y Sexualidad, Bienestar
Hablemos del increíble viaje de la sexualidad en esta etapa de la vida. Sabemos que la edad viene con cambios, y eso también incluye nuestra vida íntima, pero ¿quién dijo que el romance y el placer tienen que desvanecerse con el paso de los años? Desde Indasec Discreet® ¡vamos a demostrarles que están equivocados! 🔥
Relaciones íntimas y comunicación
La clave para mantener una vida íntima plena con incontinencia urinaria es la comunicación. Hablemos abiertamente con nuestra pareja sobre cómo nos sentimos y nuestras necesidades. La confianza y la comprensión mutua fortalecerán nuestro vínculo y nos permitirán encontrar juntos nuevas formas de conexión.
Cuida de tu bienestar íntimo
Nuestro cuerpo es maravilloso; sin embargo, con el tiempo, la lubricación natural puede disminuir un poquito, ¡pero no te preocupes! Hay lubricantes geniales en el mercado que te pueden dar una ayudita y asegurar que tus encuentros íntimos sean cómodos y placenteros. ¡Es hora de despedirnos de la sequedad y decir hola a la comodidad!
Por otro lado es importante tener en cuenta el suelo pélvico: el conjunto de músculos que sostiene nuestros órganos y juega un papel clave en nuestras experiencias íntimas. Hacer ejercicios Kegel y otras actividades lo mantendrá tonificado y fuerte. Prevenir la incontinencia y potenciar el placer sexual suena genial, ¿verdad? 🤩
Descubre nuevas formas de placer
No hay nadie que te conozca mejor que tú misma. Atrévete a explorar tu cuerpo, descubre nuevas formas de placer y comunica a tu pareja lo que te gusta. ¡La autoexploración es empoderadora y puede abrirte puertas a un placer inimaginable!
Recuerda: cada una de nosotras es única. La edad no define nuestros deseos y capacidades. Enfrentemos esta etapa de la vida con empoderamiento, alegría y una actitud de autodescubrimiento. ¡El placer no tiene fecha de caducidad, así que celebremos nuestra sexualidad sin límites de edad!
Así que, queridas Expertas en Vivir, ¡vamos a cuidar nuestro bienestar íntimo y a disfrutar del placer después de los 50 con pasión y entusiasmo! ¡La vida sigue siendo un emocionante viaje y cada momento cuenta! 💕
15 Jul, 2023 | Bienestar, Salud
Ya ha llegado el verano y, con él, el calor. Por eso, ahora más que nunca, la hidratación es necesaria y súper importante para mantener nuestra salud fuerte como una roca. Además, juega un papel muuuy importante en la prevención y el manejo de las pérdidas de orina.
Es cierto que no siempre se puede tener un control total sobre nuestro suelo pélvico. Pero si se pueden tomar algunas medidas preventivas para reducir significativamente la incontinencia urinaria sin dejar de lado una buena hidratación. Y, desde Indasec Discreet®, os lo contamos todo 😉
Una buena hidratación
Mantener una buena hidratación es esencial en cualquier etapa de nuestra vida. Con ella, la temperatura corporal se mantiene, se eliminan los desechos y toxinas que producen nuestros órganos y el proceso digestivo se desarrolla correctamente. Una falta de hidratación altera las sales minerales y el agua en el plasma, los sistemas del cuerpo fallan y pueden desarrollarse graves problemas de salud que afectan mayoritariamente a las personas mayores.
El agua en todas sus formas
Muchas veces nos da miedo beber demasiada agua porque creemos que perderemos el control pero, ¡no os preocupéis! Esto está muy lejos de la realidad. A lo largo del día hay que beber entre 1,5 y 2 litros de agua. ¡Pero no siempre uno se hidrata sólo con bebidas! El consumo de frutas y verduras también contribuye a hidratar el cuerpo y además aportará un montón de vitaminas buenísimas para el body 🤩.
Un consejo de auténtica Experta en Vivir sería tomar la mayor cantidad de líquidos por la mañana y evitar los excesos por la noche. De este modo, prevendrás las fugas de orina nocturnas. ¡Dulces y secos sueños!
Mejor prevenir que curar😉
Una buena salud y cuidado de nuestro cuerpo siempre nos hará sentirnos mejor, para ello hay que seguir ciertas medidas para evitar futuros problemas.
Entre ellas está el evitar el sobrepeso, para que el suelo pélvico no soporte un exceso de presión adicional. Por lo que es recomendable bajar de peso con una dieta equilibrada y haciendo ejercicio. También es importante dejar de fumar, esto produce una tos crónica que supone un esfuerzo para el suelo pélvico y lo debilita a largo plazo. De este modo, se pueden aliviar síntomas de incontinencia y prevenir posibles futuras pérdidas de orina.
Desde Indasec Discreet® esperamos que estos tips te sirvan para disfrutar del verano a tope y sin ninguna preocupación. Conviértete en una auténtica Experta en Vivir, ¡y que la incontinencia no arruine tus planes!
22 Jun, 2023 | Bienestar
Llega el verano y a la hora de hacer deporte se nos ocurren menos pros que contras. “Hace demasiado calor”, “no podré controlar los escapes”, “prefiero tirarme en el sofá” … ¡Se acabaron las excusas!
Tampoco es necesario machacarse en el gimnasio. Si dispones de 20 o 30 minutos al día, es perfecto. El ejercicio te ayudará a liberar adrenalina y mejorará tu bienestar físico y mental. En Indasec Discreet® no queremos que estos momentos se vean afectados por la incontinencia. ¡Toma nota de los siguientes consejos y que nada te detenga! 🔥
Tu deporte, tu elección
El mejor ejercicio siempre será el que se disfrute y se haga con constancia. Si quieres evitar escapes mientras haces deporte, entonces te recomendamos hacer ejercicio de bajo impacto como la bicicleta, ir de excursión o nadar… ¡Un chapuzón los días de tanto calor siempre apetece!
Y si además de hacer deporte, quieres fortalecer tu suelo pélvico, las clases de yoga, pilates o ejercicios hipopresivos serán tus mejores aliados. De esta manera, conseguirás mantenerte fuerte, tonificada y mejorarás tu flexibilidad.
Escoge bien el horario
La actividad física en las horas centrales del día no suele ser agradable para nadie, y menos si es intensa. Las altas temperaturas pueden llegar a provocar dolores, calambres o, incluso, un golpe de calor. ¿Y cómo podemos evitarlo? ¡Muuuy fácil! Simplemente, escoge otro momento del día en el que el sol no este en su máximo esplendor. Nuestro consejo es hacer deporte a primera hora del día (tampoco es necesario madrugar 😉). Haciendo ejercicio por la mañana, pasarás menos calor, y tendrás el resto del día libre y con mucha más energía.
¡Hidratarse con cabeza!
Por supuesto que es importantísimo mantenerse hidratada, y más en los meses de verano en los que tanto sol nos puede jugar una mala pasada. Pero beber litros de agua justo antes de hacer ejercicio, puede ser un inconveniente en nuestra intención de mantenernos secas. Puedes beber sorbitos pequeños durante el entrenamiento. Los tragos largos resérvalos para después 😉.
De todas formas, con tus Indasec Discreet® ¡te sentirás mucho más segura! Este verano ríe, muévete y disfruta como una auténtica Experta en Vivir. ¡Te lo mereces! 💕
26 May, 2023 | Belleza y Lifestyle, Bienestar, Mujeres Pioneras
El verano está a la vuelta de la esquina… ¿En tu cabeza empieza a aparecer un bombardeo de pensamientos? Playa, viajes, maletas, qué ropa me llevo, qué planes tendré, estaré incómoda con las pérdidas de orina… ¡Que no cunda el pánico!
Las causas de la incontinencia son muchas y es normal que, con el calor, los cambios de temperatura y los nuevos hábitos los síntomas aumenten. Tranquila porque esto es algo que le ocurre a cientos de mujeres y ¡no estás sola! En Indasec® compartimos contigo unos tips para mantener las pérdidas de orina bajo control este verano.
Mantente hidratada
Con la llegada del calor es muy importante mantenernos bien hidratadas. Si bebemos agua con regularidad, seremos capaces de controlar mejor las pérdidas de orina. Las bebidas gaseosas, el té, el café y las frutas diuréticas como la piña y el melón, ¡en estos casos no son una buena opción!
Tejidos ligeros y ropa fresquita
Nosotras también somos del team «antes muerta que sencilla», pero en esta ocasión lo fundamental es ir cómoda y con ropa ligera y fresquita (si es posible de lino o algodón). De esta manera evitarás dermatitis, irritaciones o infecciones urinarias causadas por la humedad de la ropa.
Por otro lado, en tu maleta no puede faltar ropa interior de sobra (los típicos “por si acasos” 😉), así como toallitas higiénicas y tus Indasec Discreet® de confianza para exprimir el verano a tope, cómoda y segura.
Stay healthy!
¡Vacaciones no es sinónimo de dejar de cuidarse! Haz comidas ligeras y equilibradas, en las que haya frutas y verduras variadas, por su alto contenido en fibra. Cuanto más colorido sea tu plato, ¡mejor! Y muy importante: evita las comidas picantes.
No le des la espalda al ejercicio
¡Súper importante crear rutinas de ejercicio! Aprovecha el tiempo libre e incluye los ejercicios de Kegel a tu work out para mantener tus músculos del suelo pélvico a ralla. Al principio puede resultar algo costoso, pero con el paso de los días los músculos y ligamentos de la zona central estarán más fuertes y agradecerán la atención que les das.
Esperamos que estos tips te sirvan para disfrutar a tope tu verano, ¡lo mereces como nadie! Ponlos en práctica y no dejes que la incontinencia arruine tus planes. Por un verano de descanso, y siempre tranquilas y seguras. ¡¡Que nada te detenga!! 🤩
10 May, 2023 | Bienestar, Mujeres Pioneras, Salud
A medida que va pasando el tiempo y se nos van echando los años encima es normal que queramos empezar a cuidarnos más y a adoptar hábitos de vida más saludables. Porque como dice el dicho ¡mejor tarde que nunca!
Queridas Expertas en vivir… ¡Ha llegado la hora de cambiar el chip! En Indasec Discreet® te damos unos consejos súper fáciles que puedes empezar a poner en práctica desde ya.
Beber agua de forma equilibrada
Muchas veces creemos que es mejor disminuir la ingesta de líquidos para reducir los síntomas de la incontinencia urinaria. Muy lejos de estar en lo cierto, esta práctica causa más prejuicios que bienestar. Tomar la cantidad necesaria es vital para el funcionamiento normal del tracto urinario y para la prevención de problemas en los riñones y en la vejiga.
Por otra parte, tampoco debemos pasarnos. Si bebemos demasiada agua, nuestras ganas de ir al baño aumentarán, y si nos aguantamos nuestra vejiga terminará perdiendo elasticidad.
Dejar de fumar
¡Di NO al humo! Al dejar de sufrir tanta tos y tener menos irritación de vejiga, se reducirán los escapes de orina. Además de tus pulmones, tu piel, tus dientes y tus encías te lo agradecerán.
Perder peso
El sobrepeso se asocia con el aumento de riesgo de incontinencia. Esto se debe a que el peso excesivo ejerce presión en los músculos del suelo pélvico que sostienen la vejiga y la uretra. La pérdida de peso puede reducir la gravedad de incontinencia.
Practicar los ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico. De esta manera, conseguiremos entrenar nuestros músculos vaginales y controlar, en la medida de lo posible, las pérdidas de orina.
Reducir la ingesta de alcohol
Además de ser un agente irritante para la vejiga, el alcohol aumenta las ganas de ir al baño y disminuye la conciencia necesaria para orinar hasta que la vejiga está llena. Esto aumenta el riesgo de incontinencia debido a que la urgencia para orinar puede ser más intensa y difícil de controlar.
¡Ahora te toca a ti! Pon en marcha tu nuevo estilo de vida que te ayudará no solo a controlar las pérdidas de orina, si no también a llevar una vida mucho más saludable, que ¡nunca es demasiado tarde!