Vivir
con incontinencia
| Destacados, Salud

Frente a la Incontinencia Urinaria no estamos solas

Hoy nos hemos levantado con muchas de ganas de recordar quiénes somos y que no estamos solas, ni mucho menos somos las únicas que tenemos que lidiar en nuestro día a día con la Incontinencia Urinaria. No sólo hay una fecha marcada en el calendario que indica que existe un día Mundial de la Incontinencia Urinaria (el 14 de marzo), si no que las encuestas y nuestras propias charlas con las mujeres que hay a nuestro alrededor nos dan la razón. Y es que, el impacto de la Incontinencia Urinaria es tan elevado en la población como otras enfermedades como la diabetes o la artritis, sin embargo, por timidez y pudor esto no sale a la luz. Así lo demuestra un estudio publicado por la agencia de noticias Europa Press y que puedes leer en la web del Instituto Indas, que explica como el 60% de de las personas mayores de 85 años sufre esta enfermedad.

Estas cifras, rescatadas del 55 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el 2ºCongreso de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología (SVGG), vienen a incidir en la importancia de concienciarnos y concienciar a los demás de que padecemos Incontinencia Urinaria para que las repercusiones a nivel psicológico (que las hay) no sean tan bestiales. Entre estas repercusiones puede aparecer la pérdida de autoestima, la ansiedad, la depresión… por tenernos que enfrentar a una situación desconocida y que no sabemos muy bien cómo afrontar. Es precisamente ese desconocimiento y esos miedos los que hicieron que muchas de estas personas analizadas en el estudio del que hablamos hoy, no acudieran a su médico de cabecera. Y es que, consideraban la incontinencia como un tema tabú , lo que a su vez produjo problemas de infradiagnosticación y por lo tanto, infratatamientos.

Es por eso que hoy queremos reincidir en la importancia que tiene para ti, para tu calidad de vida y también para los que te rodean, acudir cuanto antes a un especialista. Ya verás como te sientes mucho mejor y aprendes a hacer una vida ¡normal y corriente! Si eres de las personas a las que le costó acudir al médico, adelante, cuéntanos qué te empujó a hacerlo y qué mejorías has notado. ¡Nos interesa mucho! y recuerda: ¡no estamos solas!

Fuente | Instituto Indas
Imagen| Bigstockphoto

4 comentarios. Dejar nuevo

  • ¡Genial! Hay que decirlo más, Marta. Qué importante es sentirse segura de una misma.

    Responder
  • Marta me parece estupendo que las mujeres con incontinencia no nos limitemos a quedarnos replegadas sin poder hacer la vida social que hacen el resto de mujeres ¡ Bravo ¡ por hacer que nos mostremos asi de seguras con nuestros absorventes o bien visitando con frecuencia los aseos de donde estemos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te puede interesar…