Vivir
con incontinencia
| Belleza y Lifestyle

Buscando las diosas que llevamos dentro: Artemisa

Artemisa

Está claro que hay muchos tipos de mujeres y que cada una busca, según sus experiencias y personalidad, su propio potencial. Pero también es cierto que a veces nos encasillamos en roles que no nos permiten sentirnos plenas. No es cuestión de asumir una única manera de vivir sino adaptarnos a nuestras necesidades como mujeres.

Por ello, es interesante reflexionar sobre todas nuestras posibles facetas, todas esas pequeñas heroínas que llevamos dentro y que consiguen convertirnos en lo que queramos convertirnos. Hoy me quiero centrar en la diosa Artemisa. Es la diosa de la caza y de la luna, una personificación del espíritu femenino independiente. Esa cualidad universal que hace posible que una mujer busque sus propias metas en el ámbito que ella misma elija.

En este mundo de la imagen y del consumo, en ocasiones, nos vemos atrapadas por una necesidad de gustar al mundo según lo que el mundo espera de nosotras. Para salir de este camino predeterminado por otros, la figura de Artemisa nos da claves que pueden ayudar. Es un símbolo de integridad, una unidad en sí misma, que permite a una mujer cuidarse por sus propios medios con autoconfianza.

Para llegar a este nivel de encuentro con nosotras mismas, es importante darnos el espacio personal en el que nosotras seamos las protagonistas. Reflexionar sobre lo que nos influye y en qué medida elegimos libremente o vivimos en “base a”. Eso no significa que tengamos que olvidarnos de las personas importantes, al revés, también saber con qué personas compartimos nuestro tiempo.

Conectar con esta faceta supone tener claro ciertos intereses o principios y luchar por ellos. Esta diosa incansable en sus propósitos nos ayuda a ver y ser conscientes de las injusticias que no nos permiten crecer, pero también nos invita a la introspección y a la evaluación de los que hemos conseguido para ver el camino de lo que queremos conseguir.

Ahora bien, no podemos estar continuamente en pie de guerra. Esta sólo sería una de las innumerables facetas que podemos potenciar como mujeres. También nos debemos permitir cierta vulnerabilidad, dejarnos cuidar en ocasiones y estar receptivas a lo que nos puedan aportar desde el exterior. La autonomía e integridad no es sinónimo de aislamiento.

Imagen| Wikipedia

4 comentarios. Dejar nuevo

  • Una entrada muy útil. Muchas pensamos que da igual usar un tipo de compresas y otro. Pero sin embargo, no sabía que hubiera estas diferencias. Gracias por la información!

    Responder
  • De nada, María! Lo mejor es que si tienes la menstruación y sufres pérdidas leves con las compresas de pérdidas leves te basta 😀

    Responder
  • Yo empecé utilizando las compresas de la menstruación para las pérdidas pero combien dices no son recomendables, ademas que no neutralizan el olor de la orina a mi particularmente me irritan y me siento muy incómoda.Luego me pasé a las de incontinencias leves y estoy encantada, porque ademas de tener medicacion sigo teniendo pequeños escapes.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te puede interesar…