Vivir
con incontinencia
| Otros

Desmontamos algunos mitos sobre las pérdidas leves de orina

¿Alguna vez has oído que las pérdidas de orina son “cosa de mujeres” o más aún “cosas de mujeres ¡mayores!” o que, para controlarlas, es mejor beber menos agua… hoy pasamos página o, mejor dicho, cambiamos de libro.

Es hora de ponerle fin a esas ideas del siglo XX. Estamos decididas a ayudarte a romper con esos mitos e informarte sobre la realidad de la incontinencia urinaria, ¡vamos a ello! 

 

Mito 1: “Las pérdidas de orina solo afectan a las personas mayores” 

¡Error total! 👎. Aunque el riesgo de incontinencia aumenta con la edad, ¡las pérdidas leves de orina pueden afectar a cualquier mujer u hombre! Desde deportistas jóvenes hasta nuevas mamás, la incontinencia es algo que puede surgir en cualquier etapa de la vida. Lo importante es no verlo como algo que limita, sino como una realidad que nos impulsa a adaptarnos y conocer mejor nuestro cuerpo​​ y cuidarlo.
 

Mito 2: “Bebe menos agua y reducirás las pérdidas” 

¡Alerta! mito obsoleto 💦. Muchas mujeres piensan que al beber menos agua reducirán la incontinencia, pero en realidad ocurre lo contrario. Mantenerse hidratada es clave para una vejiga sana. Eso sí, hay que hacerlo con cabeza: mejor bebe a pequeños sorbos y reduce la cantidad antes de dormir.  No reduzcas la cantidad de agua que bebes al día ya que solo conseguirás que la orina sea más concentrada y más molesta​​.
 

Mito 3: “La incontinencia es solo un tema físico” 

Las pérdidas de orina no solo afectan al cuerpo, también pueden ser una carga emocional. Es normal que genere vergüenza, ansiedad o inseguridad, pero que eso no te detenga Mujer Valiente 💪🏻💓. Hablar de ello, confiar en amigas o en tu pareja y buscar apoyo profesional son pasos hacia una vida más plena. Recuerda que nadie te define más que tú misma, y no estás sola en esto.
 

Mito 4: “Los ejercicios de suelo pélvico no sirven para nada” 

El suelo pélvico es tu aliado estrella para mejorar el control de la vejiga. Los ejercicios como los famosos Kegel son ideales para fortalecer estos músculos, y lo mejor es que puedes hacerlos en cualquier lugar: en el trabajo, en casa o mientras haces deporte. Son fáciles de aprender y muy efectivos, así que no esperes más. ¡Empieza hoy mismo y siente la diferencia!​​.

Aquí te dejamos una Masterclass de entrenamiento de fuerza contra las pérdidas de orina con Ramón Medinaen la que explica los cambios físicos y fisiológicos durante la menopausia y los beneficios del entrenamiento para mejorar y controlar las pérdidas de orina… ¡con ejercicios y tips de respiración incluidos! VER MASTERCLASS  

 


 

Mito 5: “Las compresas para incontinencia son incómodas y se notan” 

Esto definitivamente, es cosa del pasado, con las compresas Indasec Discreet®, puedes disfrutar de una seguridad TODO EN UNO: más seca, más rápida, más segura y totalmente adaptada a tu estilo de vida. Con su tecnología de absorción rápida (dos veces más rápida que el resto de productos del mercado), sentirás que no llevas nada y podrás vivir tu vida con con total confianza.  

 

¡Encuentra la tuya! VER GAMA DE PRODUCTOS 

 

Y recuerda Mujer Valiente, la incontinencia no define quién eres, cada mito desmentido es un paso hacia una vida más libre. La incontinencia puede llegar a ser solo un detalle en tu día a día si cuentas con la información y las herramientas adecuadas.  

 

Así que, sigue adelante, sin tabúes y con la seguridad de que en Indasec® estamos aquí para apoyarte a vivir cada momento al máximo.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Te puede interesar…