Hace unos días comenzamos a publicar alguna de las preguntas que os suelen asaltar cuando descubrís que padecéis Incontinencia Urinaria. Desde entonces nos han llegado un montón más. Intentaremos responderos a todas. Recordad que también vuestros testimonios pueden ayudar a muchas otras amigas.
– A veces tengo pérdidas pequeñas, pero es algo normal, ¿verdad? No. Una pérdida de orina es señal de que algo no funciona bien. Aunque existen compresas específicas para pérdidas leves que harán que éstas sean menos embarazosas, no deberías dejarlo pasar. Consulta con tu médico cuanto antes.
– ¿Debo beber menos agua si padezco incontinencia urinaria? Debes beber lo normal, es decir, unos dos litros al día, tanto de agua como de zumos, infusiones… Si bebes menos tu orina estará más concentrada, lo cual puede producirte irritaciones en la vejiga. Tampoco hay que beber de más, ya que aumentarán los deseos de orinar. Como siempre, en la moderación está la virtud.
– El médico quiere saber qué medicación estoy tomando. ¿Es relevante? Por supuesto. Existen muchos tipos de medicinas que pueden afectar a tu capacidad de reacción ante el estímulo de acudir al baño. Desde tranquilizantes hasta hipotensores pasando por diuréticos, hay muchos compuestos que pueden estar detrás o agravar los síntomas. Llévale la lista completa a tu médico o especialista.
– ¿Es posible que mi incontinencia urinaria esté provocada por mi alimentación? Desde luego. Muchos alimentos poseen propiedades irritantes para la vejiga, provocando o incrementando la incontinencia urinaria. Eliminándolos de la dieta comprobaremos si son los causantes. Tu médico te asesorará.
– No quiero padecer incontinencia urinaria, ¿qué puedo hacer para evitarlo? Puedes adoptar un estilo de vida más sano, que incluya un cambio en tus hábitos alimentarios, control de peso, ejercicio, ingesta de líquidos suficiente y buena higiene. Los Ejercicios Kegel, además, ayudarán a conservar bien tonificad tu suelo pélvico.
– Me han recomendado Ejercicios Kegel pero no noto mejoría. Todo sistema basado en el ejercicio requiere de paciencia y de constancia. No se trata de algo milagroso que cambie todo tu organismo de la noche a la mañana. Los resultados empiezan a notarse de cuatro a seis meses después de comenzar con ellos. Asegúrate de que los estás haciendo correctamente y, si continúas teniendo dudas, consulta con tu médico.
Fuente| INDAS e Instituto INDAS
Fuente| Soluciones para la incontinencia urinaria (en inglés)
Fuente| Pérdidas de orina
Imagen| Bigstockphoto